
Burgos ha acogido este jueves la presentación oficial de recorrido de La Vuelta 21. La 76ª edición de la ronda española arrancará frente a la Catedral de Burgos el 14 de agosto y discurrirá íntegramente por territorio español hasta la última etapa, que desembocará en la Catedral de Santiago, el 5 de septiembre.
Al mismo tiempo, hasta Santa Pola se ha desplazado Carlos Mazón, Presidente de la Diputación de Alicante y Eduardo Dolón, Diputado Provincial de Deportes que han mantenido una reunión con la Alcaldesa Loreto Serrano sobre la organización de la salida de la etapa 8 desde Santa Pola.
Este año, la Diputación de Alicante ha apostado para que una de las etapas que transcurren por la Costa Blanca tenga su salida en la villa marinera. Será el próximo 21 de Agosto, cuando la cabeza de carrera cruce la línea de salida que estará ubicada en la Avenida Fernando Pérez Ojeda, a falta de confirmación por la organización.
La serpiente multicolor afrontará la 8ª jornada con 163,3 kilómetros suaves de las localidades costeras, partiendo de Santa Pola pasaran por La Marina (Elche), Guardamar del Segura, Torrevieja y concluirá en La Manga del Mar Menor.
Loreto Serrano, Alcaldesa de Santa Pola ha agradecido a la Excma. Diputación de Alicante su apuesta por Santa Pola, ha destacado la envergadura de este importante evento deportivo que ayudará a difundir la imagen de la localidad y a reactivar el comercio, la restauración y la hostelería. La edil ha explicado que en breve se iniciarán reuniones con distintos sectores locales para que se impliquen en la salida de La Vuelta desde Santa Pola, “es una gran alegría para el municipio que una etapa de la vuelta salga desde aquí, el trabajo y el esfuerzo por potenciar el turismo deportivo en la localidad se refleja en estos eventos y ahora que vivimos momentos muy duros, una prueba de esta envergadura nos va a dar una proyección turística internacional”.
La Vuelta 21, que se disputará entre el 14 de agosto y el 5 de septiembre. Los ocho primeros kilómetros de los 3.336,1 km. que componen la prueba serán una contrarreloj individual urbana en la ciudad de Burgos. Un recorrido en torno a su catedral, el monumento más emblemático de la localidad, que en 2021 conmemora el VIII centenario de su construcción. Las dos etapas siguientes se mantendrán dentro de la provincia burgalesa, con un final en el barrio de La Gamonal y otro en la cima del Picón Blanco, primera llegada en alto inédita de La Vuelta 21.
El pelotón se irá desplazando hacia el este de la península, con paradas en las provincias de Soria, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Valencia y Alicante. En este último territorio se descubrirá otra subida: el Balcón de Alicante. Un poco más hacia el sur, La Vuelta tendrá una meta en la Región de Murcia y pondrá el punto final a la primera semana de competición en el ya conocido Alto de Velefique, en Almería.
Tras una primera jornada de descanso, la carrera se reanudará en Roquetas de Mar y se tomará su tiempo para recorrer la geografía andaluza. Las provincias de Málaga, Jaén y Córdoba recogerán la alternativa antes de que La Vuelta regrese a Extremadura por primera vez desde 2013. Badajoz y Cáceres acogerán dos salidas y dos metas en 2021. Destaca por espectacularidad el Pico Villuercas, una subida durísima e inédita en la prueba. Justo antes del descanso, Ávila rematará la segunda semana con una meta en el histórico El Barraco, cuna de algunos de los mejores ciclistas de la historia del ciclismo español.
Los corredores repondrán fuerzas antes de un último tramo de carrera que promete emociones fuertes. Cantabria ofrecerá una etapa íntegra en la comunidad, antes de dar paso a la subida a los emblemáticos Lagos de Covadonga. El Principado de Asturias buscará erigirse en juez de La Vuelta 21, encadenando la jornada en la mítica subida canguesa y una etapa que servirá para descubrir un nuevo puerto para la historia: el Altu d’El Gamoniteiru. Galicia retomará la prueba con una meta en Monforte de Lemos y una etapa íntegra en la provincia de Pontevedra que hará las delicias de los clasicómanos.
No será Madrid, sino A Coruña la provincia elegida para la disputa de la última jornada de La Vuelta 21. En año Xacobeo y siendo la de 2021 La Vuelta de las Catedrales, la organización ha preparado una última contrarreloj con final en Santiago de Compostela y salida de Padrón. Etapa que sonará en el recuerdo de los aficionados al ciclismo de los 90, muy similar a aquella que decidió el triunfo de Tony Rominger en La Vuelta 1993.