SEGURIDAD CIUDADANA
 

La Guardia Civil refuerza la seguridad en la isla de Tabarca

 
Viernes 5 de julio de 2019 0 comentarios
 

La Guardia Civil de Alicante, como es habitual cada verano, ha puesto en marcha un dispositivo permanente de seguridad en la isla alicantina de Tabarca, que se prolongará hasta el 15 de septiembre, con motivo de la gran afluencia de visitantes que esta recibe a diario en la temporada estival.
La isla de Tabarca tiene una superficie de 22 kms cuadrados, en los que habitan permanentemente 56 personas. Este grupo reducido de vecinos ven, en la temporada estival, cómo miles de turistas les visitan cada día (una media de 4.000- 5.000 personas), tanto por medio de “tabarqueras” de pasajeros como por embarcaciones de recreo particulares, con el objeto de disfrutar de sus maravillosas playas y de su gastronomía.
Es por ello, que la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante ha puesto en marcha una campaña de seguridad en la isla, que abarca desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, ambos inclusive, cuyos objetivos principales son: garantizar la seguridad de los turistas y la protección de sus bienes durante su estancia; facilitar a la ciudadanía una presencia activa, para dar una respuesta inmediata, en caso de ser requeridos para ello y mantener la seguridad ciudadana en general.
También vigilarán el tráfico marítimo (tanto de embarcaciones de pasajeros como de particulares), y realizarán un control y vigilancia de actividades subacuáticas, de actividades recreativas, eventos y fiestas a bordo de embarcaciones que transporten pasajeros, así como también la vigilancia de competiciones deportivas de embarcaciones de recreo. Otro de los grandes objetivos es garantizar la protección del medio ambiente marino, sobre todo en lo que respecta al entorno protegido de la reserva marina de la Isla.

Refuerzo de efectivos
Para ello, la Guardia Civil refuerza sus efectivos en la isla, participando en dicha campaña de seguridad agentes de las siguientes Unidades de la provincia alicantina: Guardia Civil de Santa Pola; Patrulla de Fiscal y Fronteras (PAFIF) de Santa Pola; Servicio Marítimo Provincial de Alicante; Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS); Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC).; Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA; apoyo de otras Unidades de la Comandancia (San Juan, San Vicente del Raspeig, Campello...); apoyo de Unidades de la Zona de Valencia: Equipo de Rescate e Intervención en Montaña (EREIM) de Onteniente y el Servicio Aéreo de Valencia.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.