El Ayuntamiento de Santa Pola y la Asociación CES Gatos Santa Pola han alcanzado un acuerdo que ha quedado plasmado en la firma de un convenio de colaboración entre ambas partes. La firma tuvo lugar el pasado viernes 19 de febrero, en representación del Ayuntamiento la alcaldesa, Loreto Serrano, y como presidenta de la asociación Margarita Salmerón. En la firma también estuvo presente Jorge Díez, concejal de Medio Ambiente.
Hasta ahora no existía ninguna ordenanza ni regulación de las colonias, creando conflictos entre las varias asociaciones que operaban, voluntarios y vecinos. Con este proyecto pretenden evitar que surjan problemas, dejando claro los derechos y deberes de cada uno.
El acuerdo tiene como objetivo realizar un control de la población de felinos que habitan en las áreas urbanas del término municipal para evitar la superpoblación y las posibles molestias que pudieran derivar de estas. Este control se realizará aplicando el método CES/R (Captura-Esterilización-Suelta/Retorno), según un plan de Gestión de Colonias Felinas, que incluye un servicio de esterilización de los gatos ferales de las colonias.
Ambas entidades tienen interés en que exista una colaboración estrecha que permita la correcta gestión de las colonias felinas de Santa Pola, mejorando el bienestar de dichos animales y reduciendo las posibles molestias que pudieran ocasionar a los vecinos de la localidad
La Asociación CES Gatos Santa Pola se encargará de realizar un censo actualizado de las colonias felinas que actualmente tiene la localidad y detectará posibles incidencias en las poblaciones de dichas colonias felinas.
Para llevar a cabo el acuerdo, el Ayuntamiento se ha comprometido a la aprobación de un reglamento especial; el Reglamento de Colonias Felinas, para ofrecer garantías a los voluntarios gestores de colonias, así como para proteger a los animales ante cualquier tipo de maltrato.
La gestión del presupuesto de esterilizaciones se pondrá en manos de una empresa concesionaria, pero en el caso de que no sea realizado por ninguna empresa, la Asociación CES Gatos se encargará de tramitar y coordinar las esterilizaciones junto al Ayuntamiento.
Para llevar un mejor control del número de esterilizaciones, el Ayuntamiento exigirá presentar un documento por parte de la entidad CES. En este informe se detallarán la cantidad de colonias que se encuentran en Santa Pola, así como las intervenciones quirúrgicas que ya se hayan llevado a cabo y las que se vayan a realizar en un futuro próximo.
Este convenio de colaboración tendrá una duración de dos años. Al mismo tiempo, se ofrecerá a los centros veterinarios de la localidad una licitación abierta para llevar a cabo la esterilización utilizando el método CES.
Jorge Díez, concejal de Medio Ambiente, apunta que “el objetivo de la firma de este convenio, es poder controlar la población felina de Santa Pola y conocer los puntos de alimentación para evitar que ocasionen molestias a los vecinos”.
Por parte de la Asociación CES Gatos Santa Pola, Margarita Salmerón indica que «la firma de este convenio supone un gran avance para la comunidad felina y la ciudadanía, ya que anteriormente estaba todo fuera de la ley, ahora ya estaremos reconocidas y protegidas. Para la asociación, además de una inyección económica para esterilizar gatos, es fundamental contar con una regulación y así evitar molestias vecinales que harán que este convenio sea un referente para otras localidades«