Adolfo Martínez Baeza
 

CONTENEDORES DE BASURA, ¿ubicados a perpetuidad en el sitio donde están?

 
Viernes 5 de julio de 2019 0 comentarios
 

Quiero dirigirme a la autoridad correspondiente del Ayuntamiento (Sr/a Concejal, Sra. Alcaldesa, etc.), para preguntarle si la ubicación de los contenedores de basura en donde están, es una condena a perpetuidad, lo digo ya que su ubicación podría ser rotativa, un año o dos en el sitio donde están, y al año siguiente o dos años en la manzana contigua.
A nadie le gusta estar oliendo a basura, oír los ruidos de los camiones de recogida de la misma (5, 6 ó 7 horas de la mañana), del plástico, papel y cartón o vidrio, pues no hay un horario determinado en su recogida. Los golpes que se producen en el vaciado de los contenedores al camión, el ruido de los motores de los camiones, pues si se está durmiendo la siesta, por la noche o simplemente estar durmiendo por motivo de tener el trabajo por la noche, por la mañana se ha de dormir o descansar. También hay que decir, la gran cantidad de moscas que hay o se producen, tanto en verano como en invierno, pues siempre se ha dicho, que la basura atrae a las moscas.
Sí es cierto que cada X días (no sé determinar cada cuantos días, al menos el verano pasado venían) vienen a lavar los contenedores con agua a presión, pero a pesar de todo se huele a basura, pues la gente -yo también me incluyo-, no respetamos el horario de bajar la basura (hora establecida a partir de las 21 horas), y parece que estamos esperando que pase el camión por la mañana para la recogida, para que a los 10 minutos de pasar, ya haya una o más personas bajando la bolsa de basura al contenedor, y si le dices algo a esa persona, todavía te responde…… ¿y a usted que le importa? y si le respondes que, el que soporta el olor soy yo, todavía te responde…. Váyase usted a tomar por….., lo que conlleva el consiguiente olor, (cuanto más calor peor), la proliferación de insectos, moscas, etc.
Los vecinos que tenemos los contenedores bajo de casa, somos los que aguantamos esas molestias, los que los tienen a cierta distancia no protestan, ya que no tienen ese problema. En mi caso, empezaron poniendo un contenedor, de eso hace ya más de 10 años, hoy en día hay cinco (5) y ahí siguen, 1 para el papel y cartón, 2 para la basura orgánica, 1 para el plástico y otro para el vidrio, este en cuestión es muy molesto, pues alrededor de casa, al ser en la zona centro, hay muchos comercios, heladerías, bares, restaurantes, etc., y es muy frecuente el vaciado de cubos grandes con botellas en el contenedor, con el consiguiente ruido que se produce al dejar caer la botella al mismo, y no digamos el camión de recogida del vidrio, con el ruido tan estruendoso y ensordecedor que producen las botellas al caer del contenedor al camión.
Es por lo que ruego tengan en consideración, el cambio rotativo de dichos contenedores, con el fin de que todo el mundo “podamos disfrutar de ese problema”.
Lo que no comprendo es cómo autorizaron la apertura de un supermercado, a primeros de julio de 2018, en la calle Muelle, con la fea y desagradable visión que produce el ver los contenedores casi en la puerta, la gran cantidad de cajas de cartón amontonadas fuera de los contenedores, así como enseres, bolsas de basura y botellas, etc., pues una imagen así no es que diga cosas muy favorables de Santa Pola, y más si se pretende considerar como ciudad de turismo.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 
 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.