
Periódico Santa Pola publicó el pasado mes una noticia en la que se daba a conocer el acuerdo alcanzado entre la asociación Cielo de Colores y el Santa Pola CF. A raíz de esta noticia el FC Bahía Santa Pola quiere dar su opinión al respecto de la ruptura con el Santa Pola CF y con Cielo de Colores.
Primeramente quieren dejar claro que su intención no es crear polémica, manifestando que “ mucho menos en este tema, de hecho, no vamos a entrar en ningún tipo de discusión, pero sí queremos aclarar algunas cosas y poner los puntos sobre algunas íes y más en los tiempos que corren y donde más que nunca el deporte local necesita tender puentes, como lleva intentando la Concejalía de Deportes desde que tomó posesión, y no levantar muros”.
Comunicado íntegro firmado por la Junta Directiva del Club Bahía Santa Pola:
Primero que nada, manifestar que el FC BAHÍA SANTA POLA siempre ha promovido la coordinación y unificación del deporte local y más concretamente dentro del fútbol, los hechos son los hechos y ahí están.
Si recordamos bien hace unos años se intentó una fusión entre los tres clubs de fútbol existentes en la localidad SANTA POLA CF, FC BAHÍA SANTA POLA y PEÑA BARCELONISTA. Por distintos y conocidos motivos aquello no fraguó, pero sobre todo cuando se confunde una fusión con una absorción y se piensa que el pez grande puede comerse al pez chico difícilmente se puede llegar a buen puerto. La PEÑA BARCELONISTA si accedió y ahí está el resultado, pregúntenles.
La temporada pasada tras la invitación tanto por parte de la Sra. alcaldesa como del concejal de Deportes, se firmó un acuerdo de unificación de las distintas secciones dentro del fútbol entre ellas que el fútbol amateur lo gestionaría el SANTA POLA CF de ahí que los dos equipos existentes unieran sus fuerzas y sus jugadores, y saliera un solo equipo más fuerte que los dos que había anteriormente (el resultado a la vista está, se consiguió el ascenso de categoría). Algo similar se acordó para el fútbol femenino y en este caso era el FC BAHÍA SANTA POLA quien tenía que gestionarlo, en aquel momento por motivos que no voy a enumerar, se acordó por ambos clubs y el Ayuntamiento permitir que la pasada temporada no tuviera vigencia este acuerdo en lo que respecta al femenino pero sí a la siguiente. Llega la siguiente y ni siquiera hay una simple reunión al respecto y me consta que se ha intentado, me pregunto por qué. Nos preguntamos si había voluntad por parte del SANTA POLA CF de cumplir lo acordado, como se hizo en el fútbol masculino donde el FC BAHÍA SANTA POLA dio todo tipo de facilidades y aportó todos sus jugadores. ¿Qué falla aquí? ¿Dónde está la diferencia entre el masculino y el femenino? Quizás que donde hay patrón y manda marinero…..Y encima se nos acusa de romper el acuerdo por un anuncio, qué ridiculez.
En cuanto a la Asociación Cielo de Colores, ante todo muestro más sincero reconocimiento a la gran labor que vienen desempeñando con personas con capacidades diferentes y recordar que el FC BAHÍA SANTA POLA ya trabajaba con estas personas antes de que se creara esta asociación, concretamente desde el año 2013, y una vez que se creó su asociación, con la anterior presidenta, nuestro club siguió trabajando con estos jóvenes, estuvieran o no estuvieran asociados. Queremos dejar claro que la relación entre la Asociación Cielo de Colores y el FC BAHÍA SANTA POLA ha sido, es y será cordial y fluida.
Sra. Presidenta no recuerdo que ustedes nos pasaran formalmente y por escrito ningún documento referente a la firma de algún acuerdo, contrato, convenio o similar, porque no creo que se refiera a la Memoria de Actividad que nos presentaron en octubre-19 la cual solo iba dirigida a la recaudación de fondos para que el equipo, que ya estaba creado, compitiera en una Liga que la Federación Valenciana de Fútbol estaba en vías de crear, pero vino la fatídica pandemia y todo se paralizó. En el citado documento venía el coste de ese equipo (pág. 9) y también por una parte solicitaban que los jugador@s fueran mayores de 14 años y SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN, en exclusividad (pág. 8), y por otra se habla de un total de 15 participantes de entre 22 y 33 años (pág.7) Por estos matices y algunos más este documento quedó sobre la mesa, ya que nuestro club y a propuesta de nuestro Director Deportivo y Social siempre ha estado abierto a todas las personas con capacidades diferentes asociados o no asociados, residentes o no residentes, tengan la edad que tengan y tengan las posibilidades que tengan. Al fin y al cabo cada uno es libre de estar donde quiera, pero siempre nos han aconsejado que las cosas que funcionan mejor no tocarlas, pero bueno lo cierto y triste es que ahora al haberse separado voluntariamente los jóvenes entre ambos clubs difícilmente se podrá hacer un equipo. Y nos preguntamos ¿quién gana con todo esto?
Al final el tiempo da y quita razones y el FC BAHÍA SANTA POLA será un equipo muy humilde pero con un gran potencial humano, emprendedor de ahí que hemos sido los primeros en trabajar con personas de capacidades diferentes, consolidamos el fútbol femenino y el año pasado recuperamos el fútbol sala federado y seguiremos trabajando por aportar nuestro granito de arena al deporte local y abriendo caminos para que otros que vengan detrás sepan que senda seguir.