
El Certamen “Maribel López Pérez-Ojeda” se compone de dos categorías: relato corto y micropoesía, que se alternarán cada año. Este año 2019, tiene la vez la Micropoesía.
El tema será libre y puede presentarse en las siguientes lenguas: castellano, inglés y valenciano. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia.
Hay dos modalidades, la primera de ellas, para participantes de entre 16 y 25 años y, la segunda, para los que se encuentren entre 26 y 35 años.
Las micropoesías deberán ser rigurosamente inéditas, incluida su publicación en Internet. Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de las obras. No podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso y, en caso de ser premiadas en otro concurso antes del fallo de éste, deberá ser comunicado.
Cada participante podrá presentar dos obras con micropoesías. La extensión máxima será de 10 versos para las micropoesías, siendo lo mínimo 5.
Las obras deberán firmarse con seudónimo y, junto a los originales, se adjuntará un sobre donde figure el seudónimo (dentro del sobre se incluirá una ficha con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección, edad, número de contacto y seudónimo, y una copia del DNI o pasaporte). Tanto en las micropoesías, como en los sobres adjuntos debe indicarse la modalidad y categoría en las que participa.
Las obras también podrán presentarse en formato electrónico enviándolas a la dirección de correo electrónico: certamenmaribellopezperezojeda@gmail.com (consultar la forma correcta en las bases)
El plazo de recepción de los trabajos finalizará el día 30 de septiembre de 2019 a las 0:00 horas. También Las obras se podrán entregar en mano en la Biblioteca Pública Municipal de Santa Pola y por correo postal dirigidas a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de noviembre. Se prevé un premio de 400 euros para los ganadores de cada una de las modalidades.