
Una propuesta artística abierta tanto a profesionales como a la ciudadanía, que tendrá su máximo exponente los días 21 y 22 de febrero, con galas y jornadas intensas de encuentro y trabajo
Ya se ha lanzado el cartel de Moute 2025, la gran cita con la danza que recorrerá durante todo el mes de febrero Santa Pola. Este festival de danza de carácter internacional, que celebra ya su novena edición, permite a toda la ciudadanía disfrutar y adentrarse más en las nuevas propuestas que giran alrededor de este arte.
Arranca el domingo 2 de febrero, a las 12:00 horas, en el Paseo Adolfo Suárez, con la actuación de Experience y Emotion. El siguiente domingo, día 9, a la misma hora, en la Plaza de la Comunidad Valenciana, se desplegará todo el talento de los solos y dúos que fueron premiados durante el año 2024.
El viernes 14 de febrero, en la Casa de Cultura, de cinco y media a seis y media de la tarde, tendrá lugar un taller orientado a toda la familia. El sábado 15, de 17:00 a 18:30 horas, en el Parque Sorolla, habrá un taller abierto de percusión y danza. El domingo 16, a las doce del mediodía, en la Plaza de la Glorieta, se llevará a cabo la actuación de Proyecto Good.
Moute se adentrará en el espacio de las danzas tradicionales, con una propuesta que tendrá lugar el jueves 20 de febrero, de 20:30 a 21:30 horas, en la Escuela de Danza Fem Dansa.
Dos días intensos
Llegan los dos días más intensos en toda la programación del Moute 2025. El viernes 21 de febrero arrancará la previa al encuentro con una clase de calentamiento de las escuelas de baile inscritas en la gala, en el Parque Sorolla, de 17:00 a 18:00 horas.
La Gala de Escuelas 2025 comenzará a las 18:00 y se extenderá hasta las 20:00 horas del viernes 21 de febrero, en la Plaza de la Glorieta.
El sábado 22 de febrero tendrá lugar un clinic en el Pabellón Municipal Lara González. De 08:30 a 09:30 horas, se realizará la bienvenida y recogida de acreditaciones. Los talleres se extenderán desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde y, a partir de esa hora, será el momento de dar el pistoletazo de salida a un pasacalles itinerante de batucada y zancudos.
Las escuelas se trasladarán a la zona centro de cinco a seis de la tarde y, a partir de las 18:00 horas y hasta las 19:30 horas, en la Plaza de la Glorieta, se desarrollará la Gala de Cierre de las Escuelas. Al finalizar, se entregarán los diversos reconocimientos.
Dimensión social
El Moute no quiere olvidarse de la importante dimensión social y el carácter curativo y terapéutico de la danza, por lo que, del 3 al 17 de febrero, se realizarán talleres con asociaciones sociales y sanitarias de la villa marinera.
Finalmente, el Cierre Final del Moute 2025 será el sábado 15 de marzo, en la Glorieta, a las 20:00 horas.
PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL
Domingo 2 de febrero
12:00 h – Actuación Experience y Emotion
Paseo Adolfo Suárez
Domingo 9 de febrero
12:00 h – Actuación de los solos y dúos premiados durante 2024
Plaza de la Comunidad Valenciana
Viernes 14 de febrero
17:30 h – Taller en familia
Casa de Cultura
Sábado 15 de febrero
17:00 h – Taller de percusión y danza
Parque Sorolla
Domingo 16 de febrero
12:00 h – Actuación Proyecto Good
Plaza de la Glorieta
Jueves 20 de febrero
20:30 h – Taller de danzas tradicionales
Escuela de Danza Fem Dansa
GALAS ESCUELAS
Viernes 21 de febrero
17:00 h – Clase de calentamiento para escuelas inscritas en la gala
18:00 h – Gala de Escuelas 2025
Plaza de la Glorieta – Castillo Fortaleza
Sábado 22 de febrero
08:00 a 17:00 h – Talleres de diferentes modalidades y estilos
Pabellón Municipal Lara González
17:00 h – Pasacalles itinerante de batucada y zancudos
18:00 h – Gala de Escuelas 2025 y entrega de reconocimientos
Plaza de la Glorieta
CIERRE FINAL
Sábado 15 de marzo
20:00 h – Cierre Final
Plaza de la Glorieta