
Tras la reunión mantenida entre Ayuntamiento y Asociación de Comerciantes, la presidenta de ésta, Pepa Garri, explicaba que “no se ha decidido retirar la campaña, sino aplazarla. No queremos que haya malas interpretaciones y se tendrá en cuenta la opinión de todos”. Desde su punto de vista, esta campaña no es nada agresiva o represiva pues lo que querían era evitar que aumentaran las quejas de los vecinos y que pueda coexistir tanto el ocio como el descanso
Quería la Asociación concienciar al usuario “y expresar nuestras intenciones de que se puede disfrutar sin molestar. Como el slogan de bebe con moderación”. Para Garri, se puede convivir con el ocio, “como en el resto de las poblaciones costeras. En todos los pueblos del mundo hay zonas donde se puede disfrutar, pero también donde hay vecinos”.
Zona saturada
Santa Pola, sobre todo su casco urbano, está cumpliendo una sentencia judicial que califica toda la zona centro como ZAS (Zona Acústicamente Saturada), donde anteriormente estaban ubicados tanto pubs como comercios, “los cuales, debido a las quejas de los vecinos, tuvieron que cerrarse”. No quieren que este hecho vuelva a producirse “y, de alguna manera, queríamos concienciar para que se sepa que la gente joven y no tan joven necesita su espacio y su ocio”.
Sin embargo, el tono de algunas declaraciones vertidas en las redes sociales no le parece acertado. “Se ha opinado sin haber leído antes nuestro propósito. No me parece nada correcto que la gente se ponga a hablar sin saber”. Esta actitud, resalta Garri, “perjudica mucho a nivel personal, familiar y empresarial, pues ha habido enfrentamientos, unos por apoyar la campaña y otros por lo contrario”.
“Esto es un pueblo, aquí nos conocemos todos y afecta a muchísimas personas”, máxime cuando, afirma, “ha habido insultos y ofensas. Se puede opinar, sí, pero sin faltar”.
Azote al turismo
El turista no ha salido indemne de la polémica, sin embargo no se tiene que olvidar que una parte importante de los ingresos proviene de ese turismo de segunda residencia. Las personas mayores no han salido mejor paradas, por lo que la presidenta de la Asociación pide ética, “porque esto no es un pueblo de viejos. No sé lo que significa esta palabra, más de la forma que se ha expresado. Las personas mayores, así como los jóvenes, tienen que ser respetados”.
“Todo esto se ha sacado de contexto y se ha ofendido innecesariamente a mucha gente”, argumenta, y añade que “el turista, cuando viene a Santa Pola, lo primero que pregunta es dónde puede ir a divertirse”. Cuando gente que no vive en el pueblo, pero se considera uno más, entra a las redes sociales “y ve la imagen que hemos dado, me parece vergonzoso”.
División
Se ha polarizado, dividido y formado bandos, “mezclando la política con la magnesia y se está atacando por lo personal, por lo político, por lo que representa. Ha llegado a enfrentar a muchos”. Ésta, desde luego, no es la imagen de pueblo turístico, amigable y abierto a las visitas, “porque nosotros nos diferenciamos de otras poblaciones porque seguimos siendo un pueblo. Me gustaría matizar que en Benidorm, toda la zona de ocio ha ido acaparando la ciudad. Los autóctonos han tenido que salir de allí y ubicarse en pueblos de alrededor, porque no pueden vivir en Benidorm”.
Comunicado institucional
Por otro lado, el Equipo de Gobierno emitía un comunicado institucional en el que declaraba que el cartel anunciador “ha sido criticado en determinadas redes sociales y su mensaje no parece el más oportuno, porque no transmite la idea que persigue la campaña de esta asociación local”.
Del mismo modo, consideraban “conveniente que sea retirado antes de su reparto para consensuar otro que transmita mejor dicho mensaje”.
Aclaraban, además, que esta campaña se inició en 2014 y que “no se trata de una campaña institucional, sino de una iniciativa de la Asociación de Comerciantes”. Campaña ésta que coincide con las realizadas en Elche, San Pedro del Pinatar o Torrevieja.
Ocio para todos
Refleja el comunicado que el nuevo Equipo de Gobierno”está trabajando para que disfrutemos de formas de ocio de todo tipo para todas las edades: jóvenes, niños, niñas y personas mayores”.
El Ayuntamiento quiere recordar que es necesaria la colaboración de vecinos y visitantes, “para conseguir un ocio compatible y adaptado a todas las edades, el descanso y la diversión”.